Ir al contenido principal

LA * MARAVILLA *



Desde hace 13 siglos, esta rocosa isla, ubicada en el corazón de una gran bahía y coronada por una maravillosa abadía se aparece a los visitantes como un espejismo. Un espectáculo que no deja a nadie indiferente.
  🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄🌄

Un milagro arquitectónico

Los constructores de la Edad Media hicieron milagros a pesar de la accidentada topografía del lugar. Primero, hicieron en el año mil una iglesia prerrománica, luego en el siglo XI una abadía románica y, en el siglo XIII, una sublime elevación gótica apodada "Maravilla", compuesta por dos edificios de tres plantas sostenidos como por un milagro en la ladera de la roca y coronados por un claustro y un gran refectorio. Desde la explanada oeste, ¡la vista de la bahía es impresionante!








Un ángel en el cielo


Pesa 820 kilos, mide 3.5 metros y somete con orgullo al dragón del Apocalipsis que le acecha desde el extremo de la aguja de la abadía, a 156 metros sobre el nivel del mar. Restaurado y pintado de oro en 2016, el arcángel Saint-Michel" alcanzó la cima" de la abadía como una estrella... en un helicóptero.





La posibilidad de una isla

Los monjes benedictinos de la Edad Media habían elegido el Mont Tombe por su ubicación incomparable: al fondo de una bahía invadida por el océano y aislado periódicamente en función de las mareas. Pero la sedimentación gradual ha desafiado el futuro de la isla. Al final fueron necesarios 10 años de trabajo titánico emprendido en 2005 y la construcción de una presa (que se visita) para devolverle su carácter marítimo al más extraordinario de los edificios religiosos.

Un espectáculo único en el mundo

En la bahía del Mont-Saint-Michel se producen las mareas más grandes de Europa continental
¡con hasta 15 metros de diferencia entre pleamar y bajamar!


Tan pronto como el coeficiente excede 110, el monte se convierte en una isla durante unas horas y es entonces cuando el espectáculo se vuelve grandioso. El agua cubre el vado sumergible, desaparecen todos los accesos por tierra y, de repente, parece flotar. Gracias al puente inaugurado en 2015, puedes llegar al sitio incluso durante la pleamar.




HISTORIA DEL MONT SAINT MICHEL

 


La larga historia del Mont Saint Michel habría comenzado en el año 708 cuando Aubert, obispo de Avranches "como consecuencia de tres sueños que tuvo en el que se le presentaba San Miguel", mandó construir en el Mont Tombe un santuario en honor al Arcángel. Rápidamente el monte se convirtió en un lugar de peregrinación y allá por el s.X los monjes benedictinos se instalaron en la Abadía.
En el s.XI la iglesia abacial fue edificada. Ya en el s.XIV, con la Guerra de los Cien Años, se protegió la abadía con un conjunto de construcciones militares que le permitió resistir a un sitio por parte de los ingleses de 30 años, lo que convirtió al Mont Saint Michel en todo un símbolo de la nación.
Con la Reforma Protestante, la abadía perdió relevancia y en 1791, en el contexto de la Revolución Francesa, terminó por convertirse en prisión hasta el año 1863.
En 1874 el Mont Saint Michel fue declarado Monumento Histórico, sometido posteriormente a un proceso de restauración. A principios del s.XX los monjes volvieron a instalarse en la abadía y desde 1979 el monumento se encuentra incluido en la lista de PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO.


             UN VIAJE QUE TE CAUTIVARÁ  





Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS XAXOS

    El misterio de las momias guanches TÉCNICAS SOFISTICADAS DE MOMIFICACIÓN Tras la conquista española de las islas Canarias,  hubo un hecho que llamó poderosamente la atención de los primeros españoles que se asentaron en las islas, concretamente en Tenerife: las costumbres funerarias de los guanches,  la población indígena local, de origen beréber, que   momificaban a sus muertos usando técnicas muy sofisticadas.   Alfonso de Espinosa, un religioso que observó el fenómeno, dejo constancia de ello por escrito: " Los naturales de esta isla, piadosos para con sus difuntos, tenían la costumbre que, cuando moría alguno dellos, llamaban ciertos hombres (si era varón el difunto) o mujeres (si era mujer) que tenían esto por oficio y desto vivían y se sustentaban, los cuales, tomando el cuerpo del difunto,   después de lavado, echábanle por la boca ciertas confecciones hechas de manteca de ganado derretida, polvos de brezo y de piedra ...

Vórtices de energía

 PU N T O S    E N E R- G É T I C O S               ¿Qué son estos lugares? Simplemente un punto o zona donde la energía que brota de la tierra o que llega hasta ella es de un nivel más alto que en otras partes. Esta energía, sin duda, es beneficiosa para nuestra salud y bien estar. Si va a desplazarse y habitar en una zona con un alto valor energético, logrará el equilibrio en cuestión de meses o semanas. Pero recuerde que mientras tanto, podría existir algún tipo de desequilibrio emocional. Estos puntos, están dentro de la red energética dimensional terrestre y desde los mismos se mantiene, ajusta y amplifica la frecuencia de la Tierra. Esa es una de las razones por la cual la humanidad siempre se ha visto atraída hacia ellos , al estar en ellos, nos sentimos amplificados y depurados. La Tierra, el universo y el cosmos se componen de energía y esa energía consiste de geometría, luz y electromagnetismo. Los ...

Orange

EL MURO MÁS BELLO DE MI REINO               Uno de los teatros romanos mejor conservados y menos conocidos de Europa El Théâtre antique d’Orange, el mejor conservado de Europa.     La ciudad de Orange, de apenas 30.000 habitantes y situada a 20 km al norte de Aviñón, conserva un teatro romano que además de ser Patrimonio de la Humanidad, es junto con el de El Djem (Túnez) y el de Bosra (Siria), uno de los pocos del mundo que conserva intacto el muro del escenario La fachada del teatro fue descrita por Luis XVI como «El muro más bello de mi reino». La fachada del teatro, de 103 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 37 metros de altura, se divide en tres niveles . En el primero hay tres puertas que dan paso al escenario y otras dos puertas secundarias. La pared del escenario, con una altura inicial de 37 metros, se ha conservado por completo. Está decorada con placas de mármol multicolor, estatuas en nichos, frisos y columnas....